Nosotros como PachApp ayudamos a las empresas a gestionar adecuadamente sus desechos y hacerlo saber que
la basura realmente el 80% de ello son reutilizables y en lo cual beneficiaria a ambas partes tanto como ambiental y social
¿Cuál es la importancia de clasificar la basura?
La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. Basura es un producto, es un problema de las actividades humanas al cual se le considera del valor igual a cero por el desechado.
Se puede clasificar según su composición: la tierra está en un proceso devastado ya que es muy importante cuidar el medio ambiente clasificando la basura adecuadamente:
- RESIDUO ORGÁNICO: Todo desecho de origen biológico que alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y residuos de fábricas de alimentos en el hogar, etc.
- RESIDUO INORGÁNICO: Todo desecho de origen no biológico de origen industrial o de algún otro proceso no natural, por ejemplo: plástico, telas sintéticas, etc.
- RESIDUO PELIGROSO: Todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye un peligro potencial y por lo cual debe ser tratado de forma especial, por ejemplo: material médico infeccioso, residuo radiactivo, ácidos y sustancias químicas corrosivas, etc.

¿Por qué es importante clasificar y cuidar nuestro planeta de la basura?
- Porque se contamina el suelo y no produce, se mueren las plantas, además da un mal aspecto.
- Los animales se mueren de comer plásticos y químicos.
- Los ríos y el agua se contaminan por los productos químicos, plásticos, baterías, etc. las personas se enferman y algunas mueren.
- Al morirse animales y plantas cada vez se desaparecen de la tierra más especies.
- Nuestro planeta se está quedando cada vez más pobre, contaminado y se está convirtiendo en un desierto.
- Cada vez se acumula más basura en nuestro planeta.
¿Qué podemos hacer nosotros?
- Desde nuestras empresas, fomentar la reducción de productos desechables contaminantes.
- Reutilizar lo que más podamos sobre todos y cada uno de los tipos de productos que generamos en nuestras empresas
- Gestionar un ambiente de reciclaje en la empresa, buscar separar nuestros residuos, en residuos aprovechables y no aprovechables y contar con programa de retiro de residuos aprovechables o bien llamado «Retiro de reciclaje».
- Llevar siempre el control de la generación de tus residuos y comunicar correctamente a tus clientes tus avances y tus logros.